Sabías que las migrañas es un tipo común de dolor de cabeza… Puede presentarse con otras molestias como nauseas, vómitos, o sensibilidad a la luz.
¿Por qué se desencadenan?
Las migrañas se pueden desencadenar por ciertos factores como determinados alimentos, como el vino tinto, los quesos añejos y el chocolate, productos alimenticios y aditivos, como el glutamato monosódico , los nitratos y nitritos, y los endulzantes artificiales, también por problemas del sueño (dormir demasiado o muy poco, o tener patrones de sueño irregulares), cambios hormonales en las mujeres, generalmente ocasionados por las pastillas anticonceptivas, los períodos menstruales, el embarazo o la menopausia, estrés, ansiedad u otros problemas emocionales , los factores ambientales, como los perfumes, determinadas luces o los cambios de temperatura.
¿Qué podemos hacer en caso de presentarse la migraña?
Beber agua para evitar la deshidratación, especialmente si ha vomitado
Descansar en una habitación tranquila y oscura
Colocar un paño frío sobre la cabeza
Existen medicamentos de venta libre como el paracetamol, el ibuprofeno o el ácido acetilsalicílico (aspirina) a menudo sirven cuando la migraña es leve.
¿Cómo podemos prevenir la migraña?

Evitar factores desencadenantes que pueden causar una migraña.
Dormir y hacer ejercicio de manera regular.
Disminuir poco a poco la cantidad de cafeína que bebe todos los días.
Aprender y practicar el manejo del estrés. Algunas personas descubren que los ejercicios de relajación y meditación les ayudan.
Estar atento y aprender a conocer nuestro cuerpo para detectar cuáles son los desencadenantes de la migraña.
- ¿Cómo podemos prevenir la migraña - marzo 1, 2020
- Estrés, ansiedad y depresión - marzo 1, 2020